Lola Logaro | Creadora del Mes 2025

Creadora del Mes 2025 | Lola Logaro | Lola García Romanelli, conocida como Lola Logaro, es una ingeniera agrícola y artesana textil con una trayectoria única que abarca más de tres décadas en el mundo del diseño y la creación textil. Su pasión por el tejido comenzó en la infancia, aprendiendo de forma autodidacta a los 5 años. Su carrera profesional en el ámbito textil se inició en 1995 con la creación de un taller textil, trabajando también con diseñadores de diferentes áreas de la moda. En 1998, al obtener su certificado de artesana, Lola fundó su propia marca, Logaro.

Marta Sanz González | Creadora del Mes 2025

Creadora del Mes 2025 | Marta Sanz González | Lo único, la coordinación, la reutilización, la ligereza y la transformación, marcan y guían mi creatividad y, como vehículo, las técnicas que empleo: el soutache, el bordado con pedrería (principalmente en luneville), el ensoutaje. La curiosidad, y la innovación unidas a las ganas por aprender nuevas cosas e incorporarlas son (un) factores muy importantes. Primero fue la pintura, luego el encaje de bolillos, tras un paréntesis con mi actividad bibliotecaria, el soutache, el ensoutaje, el bordado con pedrería a la aguja y, en la técnica de alta costura, el luneville.

Soledad Santisteban | Creadora del Mes 2025

Creadora del Mes 2025 | Soledad Santisteban | Licenciada en Geografía e Historia, experta universitaria en conservación y restauración del patrimonio textil e investigadora y creadora de diferentes técnicas textiles tradicionales. Durante toda su vida el universo textil le ha acompañado, tanto en su vida laboral como en la personal. Algunas veces el trabajo ha sido muy estructurado el tejido en telar o la restauración textil, pero en otros momentos la libertad se ha manifestado en sus creaciones, donde desarrolla y combina muchas de las técnicas textiles tradicionales y es en el fieltro donde las combina.

Me formé con maestras y maestros relevantes en tintorería natural.

Mi actividad como tintorera va unida al estudio y a la puesta en práctica de métodos sostenibles que no generen residuos tóxicos importantes, por lo que el espacio de tintes es donde me encuentro en simbiosis con la naturaleza.

Estela Sánchez Gudiel, Son de telar | Creadora del Mes

Creadora del Mes | Estela Sánchez Gudiel, Son de telar. En 1991 comencé mi andadura en el mundo de la tejeduría manual en alto y bajo lizo siendo en el año 2000 cuando pongo en marcha mi propio taller, Son de Telar en Madrid, actualmente localizado en Segovia.

Me formé con maestras y maestros relevantes en tintorería natural.

Mi actividad como tintorera va unida al estudio y a la puesta en práctica de métodos sostenibles que no generen residuos tóxicos importantes, por lo que el espacio de tintes es donde me encuentro en simbiosis con la naturaleza.

Julia Rodriguez | Creadora del Mes

Creadora del Mes | Julia Rodriguez | ACT. Mi actividad principal es el diseño digital para imprimir en telas y confeccionar prendas de vestir y complementos. Son diseños en los que mezclo colores, formas y pequeños detalles que vemos todos los días en la naturaleza que nos rodea; pasear por la orilla del mar o por la montaña es una fuente de inspiración continua.Sin embargo, en estos últimos años he ido cambiando la mirada y es que cada vez disfruto más haciendo una “costura creativa”, buscando en mis diseños esa textura que pueda hacernos evocar por un momento un pedacito de naturaleza.Poco a poco he añadido a mis telas otros materiales y técnicas textiles que me han proporcionado nuevas texturas y sobre todo, nuevas ideas para el diseño de prendas y otras obras textiles. Me refiero a la lana merino en su color natural y en otros colores para fieltrar y a las técnicas de fieltro húmedo y fieltro de aguja.  Así la lana y la tela se unen para formar una obra única, adornándola o realzando algunos detalles.

Pepa Ramírez Jiménez | Creadora del Mes

Creadora del Mes | Pepa Ramírez Jiménez | ACT.
Licenciada en historia del arte, lleva desempeñando la tarea de crear sombreros y complementos textiles desde el año 2008. Su máxima preocupación es realizar piezas de calidad, en las que emplea materias primas exquisitas, tales como sedas, sisal, fieltros… así como una técnica depurada.
En la elaboración de cada pieza, dedica mucho tiempo cuidando al máximo todos los detalles y terminaciones realiza desde la tintura, pasando por el gofrado, alambrado de flores, y conformado de sombreros, cada una de sus piezas es un reto; consiguiendo disfrutar del trabajo realizado.
Ha participado en numerosos eventos internacionales relacionados con el mundo de la sombrerería, tales como desfiles, concursos y exposiciones.
Ha diseñado sombreros para casas de moda, así como para clientas particulares, realizando diseños totalmente personalizados, sus piezas.
Cuenta con tres premios de sombrerería en el Festival Internacional du Chapeau en Francia.
En la actualidad tiene tres piezas en la Exposición el sombrero como obra de arte, en Saint-Jean-Cap- Ferrat en como homenaje a Fabergé. Exposición Itinerante comenzada en París en septiembre de 2021 exposición realizada bajo el patrocinio de la UNESCO.

Carmen Pastor Creaciones

Creadora del Mes | Carmen Pastor Creaciones | ACT.
Artesana de la moda. Modista a medida que, durante más de 30 años, no para de reinventarse aprendiendo siempre técnicas nuevas para sumar a su trabajo. El lienzo es el cuerpo de cada clienta moldeando cada diseño alrededor de sus curvas. Creando tejidos exclusivos para que cada pieza tenga su identidad propia. La pintura en seda invita a imaginar y la lana afieltrada a descubrir volúmenes. Sombreros y tocados son el toque de originalidad. Bolsos que acompañan la imagen final. Cualquier proyecto nuevo es un reto para disfrutarlo.

Belén López De Diego, bldmolino Arte textil, Arte y Cultura

Creadora del Mes | Belén López De Diego, bldmolino Arte textil, Arte y Cultura | ACT.
Belén López De Diego, con más de 25 años dedicada a la Artesanía textil, siempre le entusiasmó el crear Telas; el juego de ligamentos, colores, nuevas tecnologías aplicadas al textil; la música y las matemáticas aplicadas a la creación y diseño de piezas de uso diario. Piezas de 2 y 3 dimensiones salen de sus telares de bajo lizo, buscando satisfacer cuántos más sentidos, mejor.

Berit Hals

Creadora del Mes | Berit Hals | ACT. Mis estudios en Bellas Artes me han ayudado a llevar mi creatividad al mundo textil. Los primeros experimentos y búsquedas en el campo de la pintura en seda y algodón fueron a principios de los años 90. Desde entonces he ido evolucionando y mejorando mi técnica haciendo diversos cursos con profesionales que me han inspirado y enseñado a trabajar desde diferentes puntos de vista.

Lana Venger textile artist

Creadora del Mes | Lana Venger textile artist | ACT. Lana Venger artista textil que convierte fibras de lana y seda en obras de arte de forma manual utilizando la antigua técnica de crear tejido sin hilar y telar la fibra denominada el fieltro. Esta técnica permite crear las texturas únicas de forma sostenible y respetuosa con medioambiente.