Jornadas de puertas abiertas

Jornadas de puertas abiertas

29 y 30 marzo 2025

Horario: 14:00 a 20:00hrs

Lugar: Taller-Galería Martina · C/ Sant Mateu, 5 · Cervera del Maestre

Contacto: martina@unterharnscheidt.com

Precio: Gratuito.

¡Por fin, después de 4 años, ha llegado el momento: la inauguración de mi Nuevo Estudio!

Tengo un nuevo estudio desde el pasado mes de noviembre en el que os puedo mostrar mis nuevos trabajos; ideas que han estado en mi cabeza durante meses y años y que por fin pueden salir. También hay obras reelaboradas de Ecoprint.

El sábado 29 de marzo por la noche habrá un pequeño concierto con amigos, al que estáis todos invitados.

Martina

 

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT

 

Exposición “Volver al origen”

Exposición Volver al origen

3 de marzo al 16 de abril 2025

Horario: 11:00 a 13:30hrs y de 18:00 a 21:00hrs

Lugar: Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz · Conde de Peñaflorida Plaza, s/n, 01008 Vitoria, Álava

Contacto: maryahermoso@gmail.com · T. +34 615759078

Precio: Gratuito.

Exposición homenaje a Puy Diaz de Tuesta, profesora ya jubilada de esta escuela de artes y oficios, que celebra su 250 aniversario y donde ejerció la docencia durante 33 años compaginándola con una labor de investigación y búsqueda de nuevas propuestas y retos.

Como otras mujeres artistas del siglo XX, reinterpretó las tradiciones textiles del pasado para realizar su propia obra plástica personal. Forman parte de esta exposición, piezas de un grupo de mujeres artistas, entre ellas Marya Hermoso, miembro de esta asociación, que recogieron su saber y su experiencia y la siguen acompañando en su taller compartiendo la pasión por el textil.

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT

 

Taller iniciación a la tintorería orgánica

Taller iniciación a la tintorería orgánica

29 y 30 marzo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 hrs.

Lugar: Indigo Estudio Textil · 28359 Titulcia, Madrid.

Contacto: laladedios@indigotextil.com

Precio: 220€

Dos días para iniciarte en el mundo de los tintes orgánicos de la mano de @laladedios5. Cómo preparar los textiles antes del tintado (el 99% del éxito depende de hacerlo bien), como extraer el color de las materias tintóreas, el proceso del tintado, el acabado de los textiles teñidos y consejos para su limpieza y conservación. ¡Déjate seducir por los colores de la naturaleza!

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT  #tintesorganicos #tintesnaturales #naturaldyes #organicdyes

 

Taller de tejido kasuri con Jun Tomita

Taller de tejido kasuri con Jun Tomita

1, 2 y 3 de octubre 2025

Lugar: Museu de la Pell Cal Boyer · c/ Dr. Joan Mercader, 1 · 08700 Igualada, Barcelona

Contacto: formacion@creaciontextil.org

Precio: 355€ (hay un precio especial para socias ACT)

Jun Tomita (juntomita.com – @juntomita_weaving), es un artista japonés, tejedor y tintorero, especializado en el tejido kasuri, el nombre japonés del ikat, término indonesio que designa la técnica de teñir hilos con reservas de nudos antes de tejer. Los nudos se distribuyen según un patrón previamente diseñado. Se pueden teñir los hilos de la urdimbre, de la trama, o ambos. En el taller haremos kasuri por trama. En España, tenemos el único ejemplo de esta técnica que se conserva en la cuenca mediterránea: las telas de llengos mallorquinas.

Después de estudiar en Australia e Inglaterra y escribir un manual de referencia sobre la técnica kasuri, Tomita volvió a Japón instalándose en una antigua granja cerca de Kyoto. Tomita ha expuesto en Japón, Europa, Estados Unidos y Australia. Además de los tradicionales obis, se ha especializado en el tejido de alfombras y tapices con una estética depurada y minimalista. El taller se impartirá en inglés.

Si te interesa, pide el formulario de inscripción al correo formacion@creaciontextil.org. El plazo para inscribirse termina el 15 de abril.

——

Jun Tomita (1951) is a Japanese artist, weaver and dyer, specialising in kasuri weaving, the Japanese name for ikat, an Indonesian term that designates the technique of thread – reserve dyeing by knotting them before weaving. The knots are distributed according to a previously designed pattern. Warp threads, weft threads, or both at the same time can be dyed. In the workshop we will be weaving weft kasuri. The only example of this technique that is preserved in the Mediterranean basin are the Mallorcan telas de llengo.

After studying in Australia and England and writing a reference manual on kasuri, Tomita returned to Japan, settling in an old farm near Kyoto.Tomita has exhibited in Japan, Europe, the United States and Australia. In addition to the traditional obis he has specialized in the weaving of carpets and tapestries with a refined and minimalist aesthetic. The workshop will be held in English.

If interested, please, write to formacion@creaciontextil.org to receive the registration form and send it back before April 15th.

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT

Metamorfosis textil: El renacimiento del sweater

Metamorfosis textil: El renacimiento del sweater | Primera Experiencia Textil Logaro

25, 26 y 27 abril 2025

Lugar: Finca Briabí · Lugar de Briabi 15, 36880 A Cañiza, Pontevedra. España.
Contacto: T. 679020687 ·  loladelogaro@gmail.com

«Bienvenidos a este taller intensivo de transformación textil, donde exploraremos la metamorfosis de un suéter a través de técnicas artesanales como la calceta, el ganchillo, el bordado y más.

Este proyecto no solo trata de aprender habilidades técnicas, sino de sumergirnos en un proceso creativo que conecta la memoria, la historia y la innovación.

A lo largo de estas horas, vamos a deconstruir, reimaginar y reconstruir un suéter, transformándolo en una pieza que refleje nuestra propia visión y experiencia. Nos inspiraremos en la tradición textil, en la que la reutilización y la transformación de materiales tienen una larga historia.

En lugares como Japón, esta práctica se conoce como ‘boro’ y ha sido utilizada durante siglos.

La práctica de reelaborar y reparar textiles, a través de piezas, parches, costuras…con el fin de extender su uso. Este taller es una invitación a experimentar, a jugar con texturas, colores y formas, y a descubrir cómo el arte textil puede convertirse en una herramienta para expresar nuestras ideas y emociones.

Prepárense para tejer tus sueños, para dar una segunda vida a la ropa, y para crear algo único y personal con tus propias manos.»

¿Qué necesitaremos?
Un suéter con historia: Puede ser uno viejo y querido, desgastado por el uso frecuente. O un proyecto inacabado que perdió su encanto a medio tejer.

Incluso uno en buen estado o de fabricación industrial que desees reinventar.

En esta experiencia, aprenderemos a transformar ese suéter en una pieza única y personal. Descubriremos técnicas para darle nueva vida y convertirlo en una creación artística que refleje tu estilo y creatividad.

@actcreaciontextil #somosACT #somoscreadorastextiles #experiencitextillogaro

Celebrando el Día de la Mujer 2025

Celebrando el Día de la Mujer 2025

8 marzo 2025

Hoy las mujeres celebramos nuestro día y desde la ACT queremos rendir un homenaje a todas las mujeres que, desde tiempos inmemoriales, han trabajado en el textil por necesidad, o por vocación. Del campo a la fábrica, de la cabaña al palacio, del
convento al estudio de artista… Mujeres de todas las épocas y en todas las partes del mundo han utilizado -y utilizan- el textil para sostener a sus familias, o expresar sentimientos de memoria, sororidad, cuidados, reivindicaciones, protesta…¡Cuánto amor y cuánta historia conservada! ¡Cuánto arte también!

Today we celebrate Women’s Day and from ACT we want to pay tribute to all women who, since ancestral times, have worked in textiles out of necessity, or by vocation. From the field to the factory, from the cabin to the palace, from the convent to the artist’s studio… Women from all eras and in all parts of the world have used – and use – textiles to support their families, or to express feelings of memory, sisterhood, care, demands, protest… So much love and so much history preserved! So much art too!

  1. Valverde de la Vera. ©Asier Rua.
  2. Tejedoras. Archivo comarcal de l’Anoia, Barcelona.
  3. Consuelo haciendo ganchillo. ©Manuel V. Fernández.
  4. La señora Dolores hilando mecha de lana con la canillera en Val de San Lorenzo, León.
    ©Lala de Dios.
  5. Tejiendo algodón. Laos, etnia Tao Lue. ©Chonín Ruesga.
  6. Mujeres en la fábrica. Archivo comarcal de l’Anoia, Barcelona.
  7. Pintando seda. ©Berit Hals.
  8. Aprendiendo a tejer tapices. Casa de Cultura Carmen Conde. Majadahonda.
  9. Tapiz de la artista Etel Adnam. Visto en ARCO 25.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT #diadelamujer #womenday

Convivencias. Un tejido de historias

Convivencias. Un tejido de historias

13 al 22 marzo 2025
Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21hrs. Sábados 10 a 13:30 y 17 a 20hrs.

Lugar: Casa de Cultura Carmen Conde · Pl. Cristóbal Colón, 28220 Majadahonda, Madrid.

Contacto: actividades@creaciontextil.org

Precio: Gratuito.

Exposición de obras textiles desde diferentes perspectivas utilizando una gran variedad de técnicas y materiales que muestran la riqueza del medio textil. 35 obras realizadas por las 21 socias seleccionadas. ¡Enhorabuena!

@sondetelarestela @marisacalduch @soledadsantisteban @alessandratextilart @gomez_anamilena @pepa.carrillo @halsberit @mayayo_martin @amoresentretejidos @ovelhamae @choninruesga @rosarioschlatter @zalles.jimenart @angelesibanezo @mariaeugeniacorbella_patchwork @isabelrh64 @idemlienzo @msol1975 @aldarave @isabelmunoz_quilter @kokoroindigoculture

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT

Convocatoria exposición Circular. El ciclo de vida de los textiles

01 marzo 2025 a las 23:59

Lugar: Museu de la Pell · C/ Dr. Joan Mercader, 1 08700 Igualada – Barcelona

Precio: Gratuito.

Contacto: textilfest@creaciontextil.org · https://creaciontextil.org

¡Si haces textil y vives en Cataluña, te interesa esta convocatoria!. La exposición Circular. El ciclo de vida de los textiles es parte del programa de TextilFest, festival de creación textil contemporánea y un homenaje a la excelencia en los oficios textiles. La inscripción y la participación son gratuitas y la convocatoria está abierta exclusivamente para las socias ACT y todas las personas que vivan en Cataluña.

¿Una buena ocasión para asociarte, quizás?

#textileculture #textilecrafts #contemporarytextiles #textileheritage

Bases convocatoria Castellano

 

Bases convocatòria català

 

@actcreaciontextil #somosACT #somoscreadorastextiles  #somoscreadorastextiles #somosACT #exposicióninternacionalTransformations

Filandón de invierno Segovia

Filandón de invierno Segovia

22 de febrero 2025 de 11 a 13:30hrs.

Lugar: La tabernita de Carmen · C. Santo Cristo, 5, 40171 Torre Val de San Pedro, Segovia.

Contacto: T. +34 647703719 · sondetelar@gmail.com

Precio: Gratuito.

Tenemos el placer de invitaros al Filandón de invierno de 2025. Nos acogen en la tabernita de carmen, un espacio familiar donde nos reunimos después de disfrutar de filandones, en otras localidades cercanas.

Esta actividad está vinculada a la Asociación para la Creación Textil, a la que pertenezco y que desde hace unos años está recuperando esta actividad cultural y social. Nos ha parecido que sería enriquecedor realizar este encuentro en el territorio donde vivimos, creando comunidad y compartiendo saberes entre generaciones. ¿Qué es Filandón? procede del vocablo “filare” que significa “hilar”, es una actividad que se practicaba antiguamente. Eran reuniones donde se ayudaban entre vecinos a realizar trabajos como el hilado de lana y lino, entre otros. Mientras laboraban, contaban historias, cantaban, recitaban.

Tenemos interés por la realización de labores y de recuperar formas de trabajar que ya realizaban nuestras abuelas y madres, bien sea con agujas de punto o de ganchillo, telares, ruecas, husos, bolillos, bordados etc… Nos apetece compartir esta afición y porque no aprender o mejorar técnicas que no utilizamos o que queremos ampliar. Si además nos contamos alguna historia o tenemos algún cantar que contar, mejor que mejor.

Disfrutemos con nuestras herramientas de labores, poesías y narrativas.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT @sondetelarestela @latabernitadecarmen #Filandondeinviernosegovia

 

 

Filandones de invierno en Madrid y Bilbao

Filandones de invierno en Madrid y Bilbao

8 de febrero 2025 de 11 a 13:30hrs.

Lugar: Museo del Traje Madrid y Telar Artesanía Textil, Bilbao.

Contacto: actividades@creaciontextil.org · creaciontextil.org

Precio: Gratuito.

¡Lleno hasta la bandera en los filandones del 8 de febrero organizados por la ACT en Madrid y Bilbao! En Madrid recibimos la visita de un grupo de encajeras de varias localidades segovianas. Contamos con la participación de nuestras compañeras ACT: @algolisela leyó un par de cuentos, @angela_paolini llevó su e spinner, @sondetelar, @halsberit @marisacalduch entre otras. En Bilbao @soledadsantisteban Mari Sol Sanz…

¿Quieres formar parte de esta comunidad que lo mismo se reune a hacer bolillos, hilar y bordar que organiza un festival internacional con un programa top 10? Escribe a act@creaciontextil.org y te informamos.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT