Filandón de invierno Segovia

Filandón de invierno Segovia

22 de febrero 2025 de 11 a 13:30hrs.

Lugar: La tabernita de Carmen · C. Santo Cristo, 5, 40171 Torre Val de San Pedro, Segovia.

Contacto: T. +34 647703719 · sondetelar@gmail.com

Precio: Gratuito.

Tenemos el placer de invitaros al Filandón de invierno de 2025. Nos acogen en la tabernita de carmen, un espacio familiar donde nos reunimos después de disfrutar de filandones, en otras localidades cercanas.

Esta actividad está vinculada a la Asociación para la Creación Textil, a la que pertenezco y que desde hace unos años está recuperando esta actividad cultural y social. Nos ha parecido que sería enriquecedor realizar este encuentro en el territorio donde vivimos, creando comunidad y compartiendo saberes entre generaciones. ¿Qué es Filandón? procede del vocablo “filare” que significa “hilar”, es una actividad que se practicaba antiguamente. Eran reuniones donde se ayudaban entre vecinos a realizar trabajos como el hilado de lana y lino, entre otros. Mientras laboraban, contaban historias, cantaban, recitaban.

Tenemos interés por la realización de labores y de recuperar formas de trabajar que ya realizaban nuestras abuelas y madres, bien sea con agujas de punto o de ganchillo, telares, ruecas, husos, bolillos, bordados etc… Nos apetece compartir esta afición y porque no aprender o mejorar técnicas que no utilizamos o que queremos ampliar. Si además nos contamos alguna historia o tenemos algún cantar que contar, mejor que mejor.

Disfrutemos con nuestras herramientas de labores, poesías y narrativas.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT @sondetelarestela @latabernitadecarmen #Filandondeinviernosegovia

 

 

Filandones de invierno en Madrid y Bilbao

Filandones de invierno en Madrid y Bilbao

8 de febrero 2025 de 11 a 13:30hrs.

Lugar: Museo del Traje Madrid y Telar Artesanía Textil, Bilbao.

Contacto: actividades@creaciontextil.org · creaciontextil.org

Precio: Gratuito.

¡Lleno hasta la bandera en los filandones del 8 de febrero organizados por la ACT en Madrid y Bilbao! En Madrid recibimos la visita de un grupo de encajeras de varias localidades segovianas. Contamos con la participación de nuestras compañeras ACT: @algolisela leyó un par de cuentos, @angela_paolini llevó su e spinner, @sondetelar, @halsberit @marisacalduch entre otras. En Bilbao @soledadsantisteban Mari Sol Sanz…

¿Quieres formar parte de esta comunidad que lo mismo se reune a hacer bolillos, hilar y bordar que organiza un festival internacional con un programa top 10? Escribe a act@creaciontextil.org y te informamos.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT

 

 

Talleres de tejido y tintes naturales con Lala de Dios

Talleres de tejido y tintes naturales con Lala de Dios

Febrero 2025 a marzo 2025 · Horario Variable.

Lugar: Indigo Estudio Textil · Titulcia, Madrid.

Contacto: Lala de Dios · laladedios@indigotextil.com · creaciontextil.org

Precio: Variable.

El boletín 1/25 de Lala de Dios @laladedios5 ya está disponible con la programación de talleres hasta abril y un calendario con algunas de las exposiciones relevantes en Madrid, Barcelona y París. A destacar que marzo estará dedicado a los talleres de tintes naturales con la novedad de un taller de negros, la programación de expos, charlas y visitas guiadas del @madriddesignf donde el textil está especialmente presente este año y un avance de la programación de TextilFest, el festival de creación textil contemporánea que @actcreaciontextil organiza este otoño en Igualada. Si os interesa recibir el boletín, podéis escribir a laladedios@indigotextil.com

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT #tintesnaturales #weaversofinstagram

 

 

La sed de la tierra

La sed de la tierra

10 febrero 2025 al 06 de marzo 2025 · Inauguración a las 18:00hrs.

Lugar: Museo de aguas de Alicante · Pl. del Puente, s/n, 03002 Alicante · Pozos de Garrigó.

Contacto: Pilar Sala · pilarsala.net

Pilar Sala artista multidisciplinar con una interesante trayectoria de exposiciones a nivel nacional e internacional, presenta la exposición “ARTE PLÁSTICO Y AUDIOVISUAL”.

Esta exposición llamada LA SED DE LA TIERRA y presentada los Pozos de Garrigós del Museo del agua en Alicante, reflexiona sobre la importancia del agua para que la tierra de sus frutos y permitir así el crecimiento del ecosistema vegetal que tan importante es para el desarrollo del ser humano.

Pilar Sala es una artista multidisciplinar con una interesante trayectoria de exposiciones a nivel nacional e internacional. Su obra ha estado siempre vinculada a la naturaleza y, tras fructíferos investigaciones basadas en la obtención de papel y texturas vegetales, nos propone una nueva reflexión en torno al agua.

Los videos y las proyecciones de agua superpuestas, realizadas por el equipo Multi mediachefs, completan las obras para conseguir un marco adecuado para su disfrute introspectivo.

La instalación central del primer pozo, llamada «Arbol de vida», descubre la magia de estos papeles resultado de un proceso de alquimia obtenidos directamente de las plantas. La segunda instalación «Naturaleza sedienta», en el pozo superior, es una metáfora de los jardines.

La exposición comisarada por Marina Yvette se presenta en el marco de la agenda cultural del Museo del Agua el dia 7 de febrero, se inaugura el día 10 y podrá visitarse hasta el 6 de marzo.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT @artexturaspilar

Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo

Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo

21 febrero 2025 de lunes a sábado de 18:00 a 20:00hrs. Sábado también de 12:00 a 14:00hrs · Domingos cerrado.

Lugar: Centro Cultural Juan Prado · C. Estrella de Elola, 2728341 Valdemoro, Madrid.

Web Actividades: comunidad.madrid

Precio: Gratuito.

Tirando del hilo es una exposición que es parte del programa Red Itiner 2025 de la Comunidad de Madrid. Comisariada por Nerea Díaz Rodrigo e Irene Aguilera muestra un rico panorama de la diversidad de la práctica del textil en el arte a través del trabajo de un grupo de artistas entre las que figuran las socias ACT Soledad Santisteban, Celia Eslava y Luisa Donaire. La ACT colabora con el préstamo de una colección de útiles textiles como agujas de red, cardadores, tintes naturales, agujas, etc… La exposición itinerará por diversas localidades madrileñas durante 2025.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT @soledadsantisteban @luisadonairerodriguez @celia.eslava

Asociarse a la ACT

Asociarse a la ACT

  • Si quieres aprender y crecer en tu práctica textil.

  • Si te gusta compartir lo que sabes.

  • Si buscas oportunidades para exponer y vender tus trabajos.

  • Si eres muy buena en lo que haces.

  • Si estás empezando y no sabes por donde seguir.

  • Si te apetece pertenecer a una comunidad de creadoras con tus mismos intereses y problemas.

¡Puede que seamos tu solución! Escríbenos a act@creaciontextil.org y te informaremos de lo que tienes que hacer para asociarte.
El precio será función de la fecha. Cuotas reducidas para estudiantes, talleres de nueva creación y jubiladas.

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT #artetextil #handmade #hechoconmimo #culturatextil

Filandón de invierno 2025

Filandón de invierno 2025

8 febrero 2025 de 11:00 a 13:30hrs.

Lugar: Biblioteca Museo del Traje · Avda. de Juan de Herrera, 2, 28040 Madrid

Contacto: actividades@creaciontextil.org · creaciontextil.org

Precio: Gratuito.

Si quieres hacer textil en compañía, ya tienes nueva fecha: el sábado 8 de febrero celebramos el filandón de invierno. Nos reuniremos para textilear en amor y compañía. En esta ocasión además contaremos con la compañía de un grupo de encajeras segovianas que harán demostraciones de encaje de bolillos. ¡No te lo pierdas!

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT @museodeltraje @museoamanomt #filandon #culturatextil #textileheritage

Becas afiliación 2025

Becas afiliación 2025

Un año más ofrecemos dos becas de afiliación gratuita para el año 2025. Si te interesa envíanos una carta de motivación y tu CV a act@creaciontextil.org antes del 15 de enero de 2025. Puedes descargar la convocatoria aquí ¡Te esperamos!

One more year ACT offers two free memberships for 2025. If interested send as your motivation letter and your CV to act@creaciontextil.org before January 15, 2025. Download the regulations here. We are waiting for you!

  1. Inauguración de la exposición Materia, Oficio, Alma en el Centro de Artesanía de Aragón en Zaragoza.
  2. Vista de la exposición Materia, Oficio, Alma en Zaragoza.
  3. Cartel de la exposición De buena planta en el Real Jardín Botánico en Madrid.

@actcreaciontextil #somoscreadorastextiles #somosACT  #creaciontextilcontemporanea #contemporarytextilecreation

Felicitación 2025

Felicitación 2025

Desde la ACT os damos las gracias por habernos seguido en 2024 y os deseamos un 2025 lleno de éxitos y de textil. 2025 va a ser un gran año ¡no dejéis de seguirnos! 

We at ACT thank you all for your support along 2024 and wish you a successful and textile-filled 2025. It is going to be a great new year ¡stay tuned!

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT #creaciontextilcontemporanea #contemporarytextilecreation

Evocar, convocar

Evocar, convocar

24 noviembre 2024 al 12 enero 2025 de Lunes a Viernes: 10:00 a 13:00 hrs

Lugar: Antartika kultur container · C. Mayor, 53, 31001 Pamplona, Navarra.

Contacto: info@elarboldelmagnolio.com · T. 611483353 · elarboldelmagnolio.com/hilvanario

Precio: Exposición entrada gratuita, talleres a consultar.

Muestra colectiva de arte textil donde participan artesanas y artistas de Colombia y de Navarra, la exposición forma parte del proyecto de Hilvanario, es producida y gestionado por el árbol del Magnolio.

En el marco de la exposición se desarrollarán diferentes actividades como talleres, visitas guiadas y conversatorios.

@elarboldelmagnolio
@gomez_anamilena

@actcreaciontextil  #somoscreadorastextiles #somosACT #EvocarConvocar