Susana Cereja (Portugal, 1992) es arquitecta de formación, pero encontró su verdadera vocación en la tapicería en punto de Arraiolos, una técnica tradicional que se remonta al siglo XVI y se utilizaba para realizar alfombras, bordando con lanas sobre arpillera y que ella reinterpreta en el contexto del arte contemporáneo.
El programa comprende el dibujo del diseño, su transferencia a la base textil y el bordado del tapiz al tiempo que se aprenden las distintas técnicas del punto de Arraiolos. Se realizará una pieza pequeña de unos 20x20cm. Si fuese necesario, se proporcionará el material necesario para completarla en casa. La duración del taller es de 6 horas con una parada de 1 hora para comer y será impartido en español.
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/10/Taller-Arraiolos-OCT2024-06-ACT.jpg10801080Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-10-23 09:30:302025-01-23 14:29:24Taller de bordado en punto de Arraiolos
Precio: Gratuito hasta completar aforo. Recomendamos inscribirse.
Una vez más nos reunimos en la biblioteca del Museo del Traje para hacer textil juntas y os invitamos a acompañarnos.
Además en esta ocasión aprovechamos para presentar el programa de Madrid Mes Textil. A lo largo del mes de noviembre, se sucederán los talleres, visitas guiadas, charlas, tanto en Madrid como en otras localidades… ¡No os lo queréis perder!
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/10/Cartel-Filandon-Otono-OCT2024-05-ACT.jpg10801080Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-10-22 14:00:302025-01-23 14:31:23Filandón Otoño
El textil vive tiempos de encrucijada. Muchos conocimientos ancestrales sobre materiales y procesos están en peligro de caer en el olvido definitivo, mientras que la industria textil y de la moda es la segunda más contaminante del mundo y no solo en términos medioambientales. Pero, de manera simultánea, existe un renovado interés por todo lo textil y sus expresiones culturales, ya sean arte, artesanía, o diseño. Se valoran las fibras autóctonas y se rescatan procesos olvidados al tiempo que los desarrollos tecnológicos encuentran en la naturaleza recursos no explotados hasta ahora. En palabras de Li Edelkoort “se teje con la trama de la tradición sobre la urdimbre de la innovación.”
Es hora de que volvamos a hablar y pensar sobre los textiles. Para conocer, investigar, aprender, enseñar, compartir y celebrar, la Asociación para la Creación Textil, ACT, @actcreaciontextil convoca la primera edición de Madrid Mes Textil que se celebrará a lo largo del mes de noviembre. El programa intentará agrupar un conjunto de eventos como exposiciones, charlas, demostraciones, talleres, cursos, visitas guiadas y otros, involucrando al mayor número posible de actores: museos, escuelas, tiendas, galerías, estudios y, por supuesto, talleres textiles de la Comunidad de Madrid. Todos pueden participar, estén, o no, asociados a la ACT.
¿Tienes un taller, estudio, galería…? ¿Te apetece organizar una visita guiada? ¿Has programado un taller para noviembre? Escríbenos a actividades@creaciontextil.org para que incluyamos tu actividad en el programa de Madrid Mes Textil 2024. Tu único compromiso será etiquetar a la ACT @actcreaciontextil y usar el hashtag #madridmestextil
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/10/madrid-se-llena-de-textil-OCTU-BRE2024-04-ACT.jpg13501080Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-10-15 12:00:302025-01-23 14:31:23Madrid Mes Textil
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/10/ANAMILENA-REALFABRICADETAPICES-15OCTUBRE2024-ACT.jpg900900Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-10-14 12:30:302025-01-23 14:28:32Re encuentros para tejer la vida y los afectos
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/10/anudar-anidar-OCTUBRE2024-ACT.jpg960960Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-10-14 10:30:302025-01-23 14:28:32Anudar – Anidar de Ana Milena Gómez
Plazo de envío de solicitudes: Hasta el 1 de abril de 2025.
La ACT (Asociación para la Creación Textil) invita a creadorxs nacionales e internacionales, a presentar proyectos que exploren el concepto de TRANSFORMATIONS. La exposición forma parte del programa de la primera edición de TextilFest, Festival de Creación Textil Contemporánea y tendrá lugar del 18 de septiembre al 26 de octubre de 2025 en Igualada (Barcelona). Los trabajos seleccionados se expondrán en el Museu de la Pell Cal Boyer. Esta convocatoria entiende el textil como un marco amplio y abre la puerta a todos los materiales, técnicas y medios, incluidos formatos audiovisuales y performances. Para facilitar la labor de los miembros del jurado internacional, la convocatoria excluye expresamente las obras de carácter funcional y se centra en obras con intención artística.
El término Transformations (Transformaciones) es sinónimo de cambio, evolución, metamorfosis, transmutación, variación, transición, modificación. Las transformaciones suceden en diferentes ámbitos, desde la sociedad, la política, la naturaleza o el medio ambiente, pero también la física, la biología, las matemáticas o la música.
Plazo de envío de solicitudes: Hasta el 1 de abril de 2025.
Ver bases haciendo click en la imagen y podrás descargarlo una vez estes dentro del PDF en el menú inferior […]
CONVOCATORIA TRANSFORMATIONS TEXTILFEST 2025
The ACT (Asociación para la Creación Textil) invites national and international creatives to submit projects which explore the concepts of TRANSFORMATIONS. The exhibition is part of the program of the first edition of TextilFest, Contemporary Textile Creation Festival and will take place between the 19th September and 26th October in Igualada (Barcelona). The works selected will be exhibited in the Museu de la Pell Call Boyer. In this open call textile is understood to lie within a wide and all-embracing framework and so opens the door to all kinds of materials, techniques and media, including audiovisual formats, performances, etc…In order to facilitate the job of the international jury, the call expressly excludes works of a functional nature and focuses on works with artistic intent.
The term Transformations is synonymous of change, evolution, metamorphosis, transmutation, variation, transition, modification. Transformations occur in different areas; not only in society, politics, nature or the environment, but also in physics, biology, mathematics or music.
Deadline for applications: 1 April 2025.
See the bases by clicking on the image and you can download it once you are inside the PDF in the bottom menu […]
INTERNATIONAL CALL TRANSFORMATIONS TEXTILFEST 2025
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/10/CARTEL-TEXTILFEST-1OCT24-act.jpg750530Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-10-01 17:30:302025-03-10 16:27:14Convocatoria abierta exposición internacional Transformations
Más de 30 socias de la ACT participan en esta exposición que celebra el trabajo femenino colaborativo con instalaciones colectivas en forma de paneles, lluvia de gotas, bastidores y coladores intervenidos en una gran variedad de colores y técnicas. Inauguración el 24 de septiembre a las 12:00 de la mañana. ¡Acercaros si estáis por la zona!
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/09/POST-RRSS-UNIDAS-SEPTIEMBRE2024-ACT.jpg10801080Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-09-20 13:00:302025-01-23 14:31:24Unidas
Con esta obra he querido hacer visibles los restos, tanto de arcilla como de lana, sobrantes en la ejecución de otras piezas, no perdiendo la conexión y la calidez que juntos transmiten.
El color elegido es blanco por su simbología de “apertura” y “paz” …
Busco dar forma a los sentimientos y emociones que conforman mi vida interior, intentando disfrutar de cada momento de creación. Es mi mejor lenguaje para el dialogo con los demás, dejando atrás soledades y sufrimientos. Es la serenidad necesaria entre tanto ruido.
MATERIALES. Las virutas de arcilla blanca esmaltadas, están sacadas de una pieza hecha por mi previamente en torno de alfarero. La base de arcilla está hecha con rodillo (arcilla adquirida en Sevilla).
La lana es merino de color natural, enfieltrada a mano (adquirida en Alemania).
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/09/ROSARIO-SCHLATTER-FLYER-SEPTIEMBRE2024-ACT.jpg425850Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-09-18 10:00:302025-01-23 14:28:33Exposición colectiva Wir Wollen Ton
¿Conoces las actividades que hemos programado para el Filandón con el que despedimos el verano?
Si tienes una prenda de punto que quieras personalizar (bufanda, jersey, chaleco ,guantes etc) tráela, trae tambien agujas de lana y lanas de colores. Si no tienes nuestra compañera ACT @marisacalduch te las puede dejar y te enseñará a hacer zurcidos y remiendos de colores.
Todo mientras otra compañera Monse Calvo @algoliseda nos cuenta cosas sobre el cultivo y procesado del lino, una de las fibras textiles europeas más importantes y antiguas.
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/08/01-FILANDON-SEPTIEMBRE24-ACT.jpg400528Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-09-13 18:00:302025-01-23 14:31:24Filandón de verano 2024 – Museo del Traje
En el entorno rural se aúnan materialidad, naturaleza y saberes tradicionales, y se abren otras posibilidades de relación con el medio social, cultural y productivo. Las jornadas Nuevas Artesanías para Nuevas Ecologías ponen la mirada en el potencial material del entorno rural como generador de nuevas vías de desarrollo culturales, sociales, medioambientales y económicas futuras. Es justo ahí donde se abren nuevas oportunidades de diseños y futuros que posibiliten otras ecologías más sensibles con las personas y con el entorno que nos rodea.
Jornadas organizadas por @artesania_de_galicia con la colaboración de @galeriavilasecolab y con el comisariado conjunto de @buj.estudio y @delamorylabelleza
Nuestra compañera ACT @laladedios5 participa en las jornadas moderando la mesa Nuevas vías con Javier Contonente, Arantza Vilas y Paula Ojea.
https://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2024/09/01-Nuevas-Artesanias-SEPTIEMBRE-ACT.jpg10801080Asociación para la Creación Textilhttps://creaciontextil.org/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Logo-ACT-2023-Asociacion-para-la-Creacion-Textil.pngAsociación para la Creación Textil2024-09-05 10:30:302025-01-23 14:28:33Nuevas artesanías para nuevas ecologías
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.