Trashumancias: los relatos de la lana 2024

Trashumancias: los relatos de la lana

Del 3 al 9 Septiembre 2024

Horario: Todo el día

Lugar: Hospedería del Valle de Ambroz · Plaza del Hospital s/n. Hervás, Cáceres.

Precio: Gratuito.

Contacto: Lala de Dios · ddioslala@gmail.com · creaciontextil.org

Vuelve la exposición Trashumancias: los relatos de la lana organizada por @lanerasasoc en la que nuestra compañera ACT @laladedios5 se ha encargado del comisariado de las piezas a exponer. Entre las obras expuestas, hay trabajos de nuestras compañeras @soledadsantisteban @esther_zafrilla @pazmesa.art @rosarioschlatter @sondetelarestela @luisadonairerodriguez @celiaeslava @lolalogaro @sedania_studio @tapicesgalicia @choninruesga @belategui_regueiro @algolisela @charlotte_houman @lana_venger_textileartist @suhzo y @estelaribeirodemelo

  1. Nueva York Tapiz tejido en alto lizo @luisadonairerodriguez
  2. Dulces sueños. Semi-fieltro con lana de colchón reciclado. @suhzo
  3. Resiliencia roja. Fieltro. @sedania_studio
  4. Mariscadoras. Xabier Rodríguez de @tapicesgalicia
  5. Rayuela (Feltronics). @estelaribeirodemelo y Elizabeth Lorenzi.
  6. Cojines de lana xalda en sus tonos naturales, hilada y tejida a mano por. @pazmesa.art sobre una reproducción de manta mulera tejida a mano con lana de @dehesalana por @algoliseda
  7. Los ciclos de la lana @celia.eslava
  8. Punto @charlotte_houman
  9. Teide, Sidecar y Conjunto Indigo @sondetelarestela
  10. Azulejos @choninruesga
  11. Contenedores @soledadsantisteban
  12. Cartel exposición en Hervás.

@actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles #expotrashumancias

Filandón de verano 2024

Filandón de verano 2024

7 Septiembre 2024

Horario: de 11:00 a 13:30hrs

Lugar: Manuel Mejía Ramos · C/ San Roque, 5 ·  40171 · Torre Val de San Pedro.

Precio: Gratuito.

Contacto: T. +34 647703719 · sondetelar@gmail.com · sondetelar.com · @manuelmejiaramos

Inscripciones: sondetelar@gmail.com

FILANDÓN DE VERANO. Tenemos el placer de invitaros al Filandón de verano 2024.

Soy Estela SG. Tejedora, creadora textil y tintorera, en el taller, Son de Telar.

En la estación de verano, nos reunimos en el taller Aquitania, donde Manuel Mejía Ramos realiza obra de reproducción de arte antiguo y artesanía medieval.

Esta actividad está vinculada a la Asociación para la Creación Textil, a la que pertenezco y que desde hace unos años está recuperando esta actividad cultural y social. Nos ha parecido que sería enriquecedor realizar este encuentro en el territorio donde vivimos, creando comunidad y compartiendo saberes entre generaciones.

¿Qué es Filandón?
procede del vocablo “filare” que significa “hilar”, es una actividad que se practicaba antiguamente. Eran reuniones donde se ayudaban entre vecinos a realizar trabajos como el hilado de lana y lino, entre otros. Mientras laboraban, contaban historias, cantaban, recitaban.

Tenemos interés por la realización de labores y de recuperar formas de trabajar que ya realizaban nuestras abuelas y madres, bien sea con agujas de punto o de ganchillo, telares, ruecas, husos, bolillos, bordados etc… Nos apetece compartir esta afición y porque no aprender o mejorar técnicas que no utilizamos o que queremos ampliar. Si además nos contamos alguna historia o tenemos algún cantar que contar, mejor que mejor.

Disfrutemos con nuestras herramientas de labores, poesías y narrativas.

@actcreaciontextil @sondetelarestela @manuelmejiaramos #somosact #somoscreadorastextiles 

Arte Textil y Escultura

Arte Textil y Escultura

19 Agosto al 25 Agosto 2024

Horario: de 17:00 a 21:00hrs

Lugar: Molino de Mazcuerras · Pob. Mazcuerras, 145, 39509 Mazcuerras, Cantabria.

Precio: Gratuito.

Contacto: T. 6690000292 · bld@bldmolino.com · bldmolino.com

XVI exposición en el Molino de Mazcuerras de Arte Textil y Arte y Cultura; como en las anteriores ediciones, durante una semana en agosto se celebra una exposición textil y de obras de algún artista Cántabro.

Este año presentamos las últimas creaciones textiles de Belén López De Diego y de la escultora santanderina Olga Gómez.

En el exterior del edificio habrá obras escultóricas, en la planta baja se presentarán unas esculturas en hierro, además de las instalaciones y mecanismo de funcionamiento de molienda del propio molino. En la primera planta está el taller textil con varios telares, uno de ellos del siglo XVIII originario de Liébana y, las obras textiles de este año. En la segunda planta estarán expuestas las esculturas de Olga Gómez.

@actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles 

Donde da la vuelta el aire

Donde da la vuelta el aire

19 Julio al 27 Julio 2024

Horario: de 19:00 a 22:00hrs

Lugar: A Requisa. Avda. Montero Días 52, Bueu, Pontevedra.

Precio: Gratuito.

Contacto: Joana Gosly · jogosly@gmail.com

Joana Gosly @joanagosly expone sus obras tejidas con metales que ella misma patina, corta y moldea en su estudio en el barrio de Tetuán, Madrid.

@actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles @joanagosly 

XXII Salón Internacional de Minitextiles.

XXII Salón Internacional de Minitextiles

5 Julio al 23 Agosto 2024

Horario: De lunes a viernes de 16:00 a 19:00hrs

Lugar: Centro Argentino de Arte Textil. · Viamonte 1728, 2°p., E, C1055 ABH, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Precio: Gratuito.

Contacto: info@caat.org.ar  · caat.org.ar

ATRAPADOS Y SIN SALIDA es la obra de Pepa Carrillo seleccionada en el XXII Salón Internacional de Minitextiles organizado por el Centro Argentino de Arte Textil. 

ATRAPADOS Y SIN SALIDA, con su entramado de pececillos de alegres colores, enredados en una trampa mortal, quiere representar  todas esas vidas incipientes, inocentes, y llenas miedo  que son los niños en la guerra.

@actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles

De buena planta. Un homenaje al universo vegetal desde el textil.

De buena planta. Un homenaje al universo vegetal desde el textil

21 Julio al 18 Agosto 2024

Horario: Miércoles y jueves de 17:00 a 20:00. Viernes, sábado y domingo de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Lunes y martes cerrado.

Lugar: Ermita de San Sebastián · Carrer Dr. Ballester 21. Cervera del Maestre, Castellón.

Precio: Gratuito.

Contacto: Martina · martina@unterharnscheidt.com  · creaciontextil.org

De buena planta viaja hasta Cervera del Maestre, un precioso pueblecito al norte de la provincia de Castellón. Una buena ocasión para cambiar la playa por la montaña y disfrutar de este verdadero muestrario de maestría en los oficios textiles: tejido, bordado, fieltro, patchwork, estampación, tintes naturales, papel a mano… ¡Atención al programa de talleres y mercado textil del 15 al 18 de agosto!  

From Good Plant travels to Cervera del Maestre, North of the Castellón province. A good chance to change the beach for the mountain and enjoy this show featuring a true sampler of textile crafts at their excellence: weaving, embroidery, felt, patchwork, printing, natural dyes, papermaking… Textile workshops and market in August 15-18!

@actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles  #debuenaplanta
@manualdemano @soledadsantisteban @sondetelarestela @sedania_studio @artexturaspilar @punkfull5 @algolisela @halsberit @gomez_anamilena @msol1975 @marisacalduch @mariaeugeniacorbella_patchwork @amaramontes @pepa.carrillo @kokoroindigoculture @vitokaparros @luisadonairerodriguez @virginiapardogarate @alessandratextilart @carmenidiaz_artesana_seda @rosarioschlatter @soypaurose @lana_venger_textileartist @choninruesga @desedamas @finamardesign @artensedamariratia @martina_artetexti @pepatocados @natividadabadguerrero @angeladel.peso @gallegoamalia @tallertextilangeladonet

Soul+Matter

Soul+Matter

04 Junio al 29 Septiembre 2024

Horario: Lunes a Sábado de 10 a 20hrs · Domingo de 10 a 14hrs.

Lugar: Centro de Artesanía Catalunya · Carrer dels Banys Nous, 11, Ciutat Vella, 08002 Barcelona.

Contacto: EOI-Fundesarte. · fundesarte@eoi.es  · ccam.gencat.cat · @artesaniacat

Exposición Soul+Matter, obras de SOLEDAD SANTIESTEBAN 

La exposición recoge una muestra representativa de un centenar de piezas que estuvieron expuestas en la Bienal de Artesanía de Cheongju 2023, y que tras su vuelta de Corea, ha comenzado un viaje por la península, pasando previamente por Madrid y Valencia.

En la muestra se puede ver una cuidada selección de piezas de creadores contemporáneos que resaltan por su excelencia en la ejecución e innovación, que buscan trascender en el tiempo, manteniendo su esencia y originalidad. 

La exposición aglutina una diversidad de obras realizadas con diferentes materiales: cerámica, vidrio, madera, lana, metal, mármol, papel, paja, fieltro, porcelana, piedra, mimbre, o piezas elaboradas con biomateriales.

@actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles @artesaniacat #Soul+Matter

Art al Vent XXI edición. Exposición internacional de Arte Textil.

Art al Vent XXI edición. Exposición internacional de Arte Textil.

28 Junio al 21 Julio 2024

Lugar: Gata de Gorgos, Alicante · Exposición al aire libre.
Contacto: ACT, Asociación para la Creación Textil. · artalvent.com/es/

El  próximo 28 de junio se inaugura la XXI edición  de Art al Vent,  la muestra al aire libre de creación textil más importante de España que se celebra en Gata de Gorgos, (Alicante). En esta edición participan varias socias de la ACT: 

Carmen Moreno, presenta su obra “Besos robados”;  realizada con mascarillas reutilizadas usadas por la autora durante la pandemia.
Técnica: costura

Rosario Schlatter, Título de la obra: “Conectados”.
Sobre el lienzo están cosidos trozos de tela reciclados y en ellos  están escritos diversos alfabetos, tanto antiguos ya en desuso, como vigentes. 

Soledad Santiesteban,  Título de la obra: “Tras la cortina”, una obra realizada con materiales reciclados.
Técnica: costura.
Materiales: algodón, rayón e hilos metálicos.

Julia Rodriguez, presenta “Dimensiones”.
Técnica: diseño digital impreso en loneta y bordado a mano.
Como si fuera un reloj de arena, representa dimensiones en las que las formas se parecen pero no demasiado, dejando que el espectador juegue un poco con la imaginación. En las esquinas, cuatro caras tejidas parecen mirarnos.  

@actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles  @visita_gata  #GatadeGorgos

“Interconnecting Lines” Internacional Exhibition

“Interconnecting Lines” Internacional Exhibition

10 al 16 Julio 2024

Horario: 18:00hr
Lugar: Artio Gallery / 23 Warren St, · Barrio de TriBeKa· New York 10007 USA
Contacto: Artio Gallery / Artenseda Mari Ratia ·  artensedamariratia@gmail.com  · https://www.artiogallery.com/

MARI RATI – Artista textil.

A través de la galería Artio Gallery de la ciudad de Toronto (Canadá) participaré en la Exposición conjunta que se celebrará los días 10 al 16 de julio de 2024 en el barrio de Tribeka -Manhattan, (New York City) 

Bajo el título “ Interconnecting Lines” (Líneas  Interconectadas) varios artistas expondremos nuestras obras. Esta exposición pone énfasis en el enfoque  emocional y empático de la experiencia humana. Pasadas aguas internacionales, los artistas  participantes provienen de sus propias culturas  y orígenes enriquecedores  con la intención  de compartir e iluminar el mundo con una conmovedora abstracción y emoción profundamente arraigada. Respondiendo a las preguntas sobre la mortalidad, creencias y significado del amor. 

Los artistas aportaremos, a través de nuestras obras,  singularidad visual a través de diversos medios, herramientas y conocimientos.

En esta exposición participo con dos obras de pintura sobre textil (seda) que llevan por título “Beso” (reinterpretando a Klimt) y “Alas de vida”.

Las obras  expuesta en la exposición  también se mostrarán  en la página del artista en la web de Artio Gallery  y grupo en línea anexo y en página del artista en Artsy.net.

@actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles @artio.art.gallery #newyorkcityart #artioartgallery

Taller Cómo hacer una tina orgánica de índigo

Taller Cómo hacer una tina orgánica de índigo

30 Junio 2024

Horario: 10:00 a 14:00hr y de 15:00 a 19:00hr
Lugar: Indigo Estudio Textil · Titulcia, Madrid
Contacto:  Lala de Dios · ddioslala@gmail.com
Precio: 115€ materiales y apuntes incluidos

Preparación de una tina orgánica de índigo. Agua, temperatura, pH, ingredientes. Activación de la tina. Procedimiento de tintado. Fijación del color. Mantenimiento de las tinas. Problemas más frecuentes.

No se requieren conocimientos previos.

@laladedios5 @indigoestudiotextil #tintesnaturales #naturaldyes #dyersofinstagram @actcreaciontextil #somosact #somoscreadorastextiles